Auditoría independiente y objetiva diseñada para generar valor y mejorar el desempeño de la organización.
- Ayuda a la empresa a alcanzar sus objetivos por medio de un enfoque profesional.
- Permite mejorar la efectividad en la administración del riesgo, el control y la dirección.
- Contribuye al fortalecimiento del ambiente de control.
Modalidades de Auditoría
- Financiera
- Operativa
- Sistemas
- Evaluación del Control Interno
Financiera:
Verificar la situación financiera de la compañía partiendo de la información publicada en los Estados Financieros.
Beneficios:
- Brindar confianza a los stakeholder al verificar la razonabilidad de los estados financieros y el cumplimiento de las normas establecidas.
- Permite visualizar el cumplimiento de regulaciones gubernamentales
Operativa
Corresponde al examen y evaluación profesional de todas o una parte de las operaciones de una organización.
Beneficios:
- Determina la efectividad y cumplimiento de los procesos establecidos
- Formula recomendaciones gerenciales para el mejoramiento
Auditoría de Sistemas
Evaluar y validar los controles generales y específicos en el procesamiento de información, utilización de los recursos tecnológicos, custodia y manejo de la información.
Beneficios:
- Minimiza los riesgos de errores e irregularidades existentes en un ambiente sistematizado.
- Brinda confianza a la administración sobre el manejo y control de los recursos tecnológicos.
- Facilita el cumplimiento de los procesos establecidos para el manejo de la información.
Evaluación del control Interno
Consiste en la evaluación de los riesgos y las actividades de control establecidos por la compañía para prevenirlos.
Beneficios:
- Minimizar los riesgos relevantes
- Analizar la efectiva protección y utilización de los activos
- Verificar el cumplimiento de las regulaciones legales
- Establecer confiabilidad de la información financiera